Ética II



ÉTICA Y GLOBALIZACIÓN


Ética y Valores, a pesar de ser una materia previamente estudiada, dio un giro drástico, enfoncándose durante este semestre en temas cotidianos como la globalización y el desarrollo sustentable, temas que a todos nos deberían resultar importantes.





CONTENIDOS:

BLOQUE 1. ÉTICA Y GLOBALIZACIÓN.
  • Libre comercio.
  • Desigualdad.
  • Consumismo.
  • Migración.
  • Fuga de cerebros.
  • Medios masivos de comunicación.
MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD
  • Cultura e identidad.
  • Patrimonio Cultural de la Humanidad.
            Regional.
            Nacional.
            Mundial.



COMPETENCIAS GENÉRICAS:

CG2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
CH6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
CG9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo


COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

CDH11. Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como parte del patrimonio cultural, su defensa y preservación.
CDH16. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia.


ATRIBUTOS:

2.2 Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que se desarrolla un sentido de identidad.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
9.6 Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos loca, nacional e internacional ocurren dentro de un contexto global independiente.



HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES:

DIMENSIÓN: Conoce T.
HABILIDAD GENERAL: Autorregulación.
HABILIDAD ESPECÍFICA: Autoconciencia y autopercepción.
TÉCNICA DIDÁCTICA: Trabajo en equipo (binas, trinas o de más integrantes).



Algo que llamó mucho mi atención, fue que el contenido del bloque (y de todo nuestro libro de texto en general) es muy distinto a los vistos el semestre pasado, pues anteriormente estudiamos el origen de la ética, además de raíces etimológicas de ciertas palabras utilizadas en el estudio de esta materia.

Pero este semestre es distinto.

El primer tema a tratar se trata de "Ética y globalización", el cual engloba otros subtemas como libre comercio, desigualdad, consumismo, migración, fuga de cerebros y medios masivos de comunicación.




Este primer bloque intenta hacernos entender cómo es que la globalización funciona y de qué manera afecta nuestras vidas, ya sea de manera directa o indirecta.

Nos explica las partes buenas de la globalización, tales como la multiculturalidad y la interculturalidad, pero también nos menciona que hay partes malas, como la desigualdad.




Otro tema bastante interesante fue el de fuga de cerebros, pues uno nunca se imagina todo el potencial que tienen los mexicanos, y mucho menos se entera que proyectos sumamente importantes no son apoyados por el gobierno, es por esto que muchos genios de nuestro país deben ir en busca de apoyo para poder llevar a cabo su proyecto, ya sea científico o tecnológico.

Por medio de un proyecto realizado en clase, investigamos acerca de fugas de cerebros que se hayan presentado en clase, y en nuestro equipo, pudimos conocer un poco más acerca de:

🔺      Evangelina Villegas Moreno
🔺  Cristóbal Miguel García Jaimes
🔺   Carmen Victoria Féliz Chaidez


TODOS UNOS GENIOS MEXICANOS QUE MERECEN SER RECONOCIDOS.



ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE APRENDIZAJE:

En este bloque es concreto, basta con investigar por cuenta propia otros aspectos de la globalización que quizá en el libro no se mencionan. Es importante tener este concepto bien definido, pues será de gran utilidad al momento de realizar investigaciones o relacionar otros conceptos con éste.

A continuación, dejaré material audiovisual de apoyo para una mejor comprensión del concepto de globalización








Margarita Trejo Rubio (2019) Ética II, San Luis Potosí, México,Leirem Editorial Gráfica

Comentarios

Entradas populares