Taller de Lectura y Redacción II


DESARROLLO DE LA LENGUA



En este semestre, Taller de Lectura y Redacción nos presenta el primer bloque bajo el título de "Desarrollo de la lengua", en donde se nos presentan temas interesantes como los prefijos, sufijos y palabras primitivas. Su estudio resulta interesante pues se trata de palabras que usamos día a día y que durante las sesiones que dura el bloque, nos dedicamos a analizar detenidamente en clase.



PROPÓSITOS DEL BLOQUE:

Analiza y evalúa el origen etimológico de las palabras, a partir de textos con vocabulario especializado y tecnicismos, para establecer las relaciones polisémicas de las palabras.


COMPETENCIAS GENÉRICAS:

CG5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y      relaciones

CG7.3 Articula saberes de diversos campos y establece las relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

CG8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.


COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

CDBC 2.  Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.
CDBC 8.  Valora el pensamiento lógico, en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.
CDBC 12. Utiliza las TIC'S para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.


DATOS GENERALES DEL BLOQUE:

  • Palabras primitivas.
  • Proceso de formación de palabras.
  • Composición de palabras.
  • Prefijos y sufijos griegos.
  • Prefijos y sufijos latinos.

RESUMEN DEL BLOQUE

Se hace un análisis sobre la lengua y el origen de las palabras, comenzando por definiciones simples como signo, significación, significante y significado, explicando detalladamente cada uno de ellos y cómo se diferencian. Tras pasar por las palabras primitivas, comenzamos a conocer las palabras derivadas y cómo se componen éstas, y es aquí donde entran los sufijos y prefijos griegos y latinos, en donde se nos proporciona una lista muy útil para su estudio en diversas palabras.




Es importante que este tipo de temas se den a conocer pues de este modo se tiene un mayor conocimiento de dónde provienen las palabras que utilizamos diariamente. Y es quizá algo que siempre damos por hecho, pues nunca le prestamos atención a las palabras que diariamente utilizamos.

Me resulta bastante bueno que en este semestre, y concretamente durante el primer bloque, se fomente al conocimiento de las palabras, pues de este modo las podemos utilizar de una mejor manera en distintos contexto de nuestra vida diaria.






Se hace estudio, además, de lo que son los neologismos y tecnicismos, además de su utilidad en nuestra vida cotidiana.





ESTRATEGIAS DE ESTUDIO:

Para el desarrollo de este bloque, es necesario analizar detenidamente las palabras que utilizamos diariamente, y cómo se componen éstas, además de dónde provienen. 
El tema es relativamente fácil, pero requiere de tiempo para conocer más acerca de nuestra lengua.

Podemos realizar incluso algunos ejercicios por nuestra cuenta en donde escribamos distintas palabras, e intentemos identificar cuál es la palabra primitiva, cuál es e sufijo o prefijo y de qué raíz viene, de esta manera, encontrar éstas características en todas las palabras no será un problema para nosotros. 


¡Pan comido!


A continuación, dejo contenido audiovisual de apoyo para comprender mejor los temas a tratar durante el primer bloque.


PALABRAS DERIVADAS Y PRIMITIVAS:


NEOLOGISMOS Y TECNICISMOS:










Lechuga Torres, A. M. (2019). Taller de Lectura y Redacción II. San Luis Potosí, México: Leirem Editorial Gráfica.





Comentarios

Entradas populares